Mantener limpio los paneles solares es solo el principio!
Publicado el 28/06/2022
Optimizar el rendimiento de los paneles solares a menudo se reduce a garantizar su limpieza. El nivel y el tipo de suciedad, el clima local y el entorno de su planta pueden provocar problemas de suciedad y la consiguiente caída de la producción de energía debido a la reducción de la transmisión de la luz.
Sin embargo, los resultados demuestran que los revestimientos son más eficaces cuando se adaptan a las condiciones ambientales y climáticas, junto con el método de limpieza, para garantizar que la solución proporcionada satisface la necesidad específica del proyecto. Es en gran medida cierto que no hay dos plantas solares iguales.
Pérdidas por suciedad
Los estudios demuestran que los paneles solares sucios pueden provocar pérdidas de energía de hasta el 50%. Se ha desarrollado una gama de agentes para eliminar los contaminantes y la suciedad intensa, como los líquenes, el polvo de cemento, el yeso, el agua dura, los excrementos de pájaros, el polen y la cera de abeja, entre otros.
Por ejemplo, si una planta solar está afectada por polvo de cemento, polvo de piedra, yeso y otros contaminantes alcalinos, el Cement Removal Agent (CRA) reaccionará químicamente con estos contaminantes, eliminándolos de forma muy eficaz.
Otro problema que afecta a la producción de energía de los paneles fotovoltaicos, y que puede llegar a dañar el sistema, es la aparición de líquenes en su superficie, especialmente en ambientes muy húmedos y con gran cantidad de materia orgánica – cerca de bosques, plantaciones agrícolas, etc.
Para la eliminación de la suciedad orgánica, como el polen y la cera de las abejas, los excrementos de aves, la arena, el polvo y la resina, se recomienda su solución de limpieza y protección Solar Wash Protect (SWP). No sólo es muy eficaz en la eliminación de la suciedad acumulada, sino que también produce un revestimiento antiestático que repele el polvo y evita la adhesión de la suciedad.
Es importante utilizar el tipo de agua correcto en la limpieza del módulo, para no dejar manchas de agua en el módulo. El agua dura -que contiene altos niveles de minerales e iones metálicos- puede provocar manchas y depósitos, que bloquearán la transmisión de la luz y pueden incluso llevar a la creación de puntos calientes en el módulo.
Cuidados después de la limpieza
Se dispone de una serie de revestimientos que pueden aplicarse durante o después de la limpieza, que han sido probados por TÜV Sud. Entre ellos se encuentran los revestimientos antiestáticos para climas secos y moderados y los revestimientos hidrofóbicos para entornos lluviosos.
Obtendrás las siguientes ventajas:
✅Limpieza de paneles solares más fácil y efectiva
✅Generación óptima de energía solar
✅Retorno de Inversión asegurado para tu planta solar
Aquí te enseñamos un video a detalle, paso a paso de como utilizar el Solar Wash Protect de Chemitek en tu planta solar.